TPV en la nube

Empieza a digitalizar tu negocio antes de que sea obligatorio

Si tienes una tienda, un bar o cualquier pequeño negocio, seguro que el terminal de punto de venta (TPV) es una de tus herramientas más importantes. Pero lo que quizás no sabes es que, muy pronto, tu forma de facturar y gestionar ventas va a cambiar por ley.

​A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán enviar sus facturas directamente a Hacienda. Y desde el 1 de julio de ese mismo año, esta obligación también se aplicará a los autónomos. Aunque los sistemas de gestión aún se están adaptando a esta normativa, ya puedes empezar a prepararte.

¿Qué significa esto para tu negocio?

Hasta ahora, muchos negocios han trabajado con sistemas de caja antiguos, tickets en papel o programas que no están conectados entre sí. En muchos casos, toda la gestión se deja en manos de la gestoría. Pero eso ya no será suficiente.

Lo que viene es un sistema donde las operaciones de venta estarán registradas de forma electrónica, y en el futuro, enviadas en tiempo real a la Agencia Tributaria. Esto no solo afecta a la contabilidad, sino a cómo cobras, cómo generas tickets y cómo emites las facturas.

El TPV en la nube: una solución sencilla para lo que viene

Un TPV en la nube te permite gestionar tu negocio desde cualquier lugar, sin complicaciones técnicas.

Ya no necesitas un ordenador específico, ni instalar programas complejos, ni depender de un técnico para que todo funcione. Con una simple conexión a internet, puedes:

  • Cobrar productos o servicios con rapidez.
  • Imprimir tickets o enviarlos por correo al cliente.
  • Gestionar tu catálogo, precios y productos.
  • Registrar ventas y llevar un control de ingresos.
  • Y muy pronto: generar las facturas electrónicas que exige la normativa.

Aunque tu gestoría lleve la contabilidad, tú necesitas digitalizar las ventas

Muchas veces se piensa: “esto lo lleva mi gestor”. Pero cuando el cambio llegue, serás tú quien tenga que emitir las facturas electrónicas desde tu propio sistema. Y para eso necesitas un TPV moderno, fácil y compatible con lo que viene.

Tu gestor también puede trabajar directamente desde tu sistema

La buena noticia es que no tienes que dejar de trabajar con tu gestoría. Con spre.es, puedes darle acceso como usuario a tu sistema, para que lleve la contabilidad directamente desde la plataforma, sin que tú tengas que enviarle tickets ni facturas una por una.

  • Cuando cobras desde el TPV, el asiento contable se genera automáticamente.
  • Si recibes facturas de proveedores en PDF o por correo, puedes registrarlas o subirlas fácilmente.
  • Tu gestor las verá directamente desde su cuenta, organizadas y listas para contabilizar.

Esto reduce errores, ahorra tiempo y simplifica la relación con tu gestor, que podrá trabajar con información en tiempo real.

¿Y si no sabes de informática?

No te preocupes. Nuestro sistema está diseñado para que cualquier persona pueda usarlo sin complicaciones.

Si sabes abrir una página web, ya puedes trabajar.

  • ✅ Sin instalaciones
  • ✅ Accesible desde cualquier dispositivo
  • ✅ Siempre actualizado
  • ✅ Adaptable a tu ritmo y tu negocio

Además, si en el futuro decides ampliar tu gestión o llevar también la contabilidad internamente, ya tendrás una base sólida y digitalizada.

2026 parece lejano, pero digitalizarte es útil desde ya

Aunque la obligación legal aún no ha llegado, los beneficios de trabajar con un sistema moderno los notarás desde el primer día:

  • Más control sobre tus ventas.
  • Tickets y facturas organizadas.
  • Menos papeleo y menos errores.
  • Un negocio más profesional y listo para crecer.

¿Gestionas un comercio, un local o cualquier negocio de atención al público?

Empieza ya a digitalizarte con un TPV en la nube que crecerá contigo y te preparará para lo que viene, sin complicarte la vida.

Habla con nosotros y descubre cómo tener tu TPV online funcionando en cuestión de horas.


Compartir esta publicación
Iniciar sesión para dejar un comentario
Todo listo para emprender
Oficina online sin complicaciones